martes, 31 de julio de 2007

Viejos consejos


La primera lluvia del año moja las calles,
abre el aire,
humedece mi sangre.
¡Me siento tan a gusto y tan triste, Tarumba,
viendo caer el agua desde quién sabe,
sobre tantos y tanto!
Ayúdame a mirar sin llorar,
Ayúdame a llover yo mismo sobre mi corazón
Para que crezca como la planta del chayote
O como la hierbabuena.
¡Amo tanto la luz adolescente
de esta mañana
y su tierna humedad!
¡Ayúdame, Tarumba, a no morirme,
a que el viento no desate mis hojas
ni me arranque de esta tierra alegre!

Jaime Sabines, Fragmento de Tarumba


Viejos recuerdos de un pasado más claro, la infancia.

-hija no cortes ni la manzanilla, ni la hierbabuena, ni el epazote, ni el cilantro!!!.-
- no abue…

Y lo único en que pensaba era en lo rico que olían. No recuerdo cuando deje de oler las cosas, cuando me dejaron de importar. Pero que rico es volver a recordar. – tal vez por eso no puedo dejar de oler la canela en el café.


Un trocito de manzanilla para un té, poner unas gotas en los ojitos de una niña dormilona, una pizca de manzanilla para el estrés, una ramita de manzanilla para las arrugas, el aroma de manzanilla hace bien si lo respiras, un poquito de manzanilla para sentirse bien.

lunes, 30 de julio de 2007

Conclusiones, después de una larga vida juntos.

Remedios Varo
Ruptura

Nuestro pasado habría sido sucio, tal vez imprescindible. Pero el presente era peor, como es costumbre.

Onetti.

Los hombres andan juntos y se hablan juntos y duermen juntos, y no se conocen. Si se conocieran, no irían juntos, hablarían juntos ni dormirían juntos.

Thomas Bernhard



Aún no logro entender la separación, aún no logro asimilar la perdida del otro.
El tiempo pasa y lo cierto es, que, no es mi futuro directamente, pero si el de 2 de las personas a las que más quiero.
El final aún no está escrito, faltan más conclusiones, y un millón de asuntos más. Pero él amor, ese quién sabe donde esté.

sábado, 28 de julio de 2007

Cuestión de tiempo... destino

Susana Bonnet, Buenos Aires, Argentina
Destino, oleo s/tela 1m x 1m
Apesar de todo, los débiles son arrastrados por el destino.
Hölderlin
Puede que ésta sea la definitiva, no lo busco pero está dentro del cálculo lógico de probabilidades...
Che, carta de despedida a sus padres.
Todos consideramos impensable que el amor de nuestra vida pueda ser algo leve, sin peso; creemos que nuestro amor es algo que tenía que ser; que sin él nuestra vida no sería nuestra vida. Nos parece que el propio huraño Beethoven, con su terrible melena, toca para nuestro gran amor su "es muss sein!"
Tomás se acordaba del comentario de Teresa sobre el amigo Z. y constataba que la historia del amor de su vida no iba acompñada del sonido de ningún "es muss sein!", sino más bien por el de "es könnte auch anders sein": también podria haber sido de otro modo.
Milan Kundera
Hasta que el destino arrastra la vida, hasta que nos encuentra y yo no sé si es debilidad o condición humana. Lo cierto es que traspasar tal fuerza desgasta, y no hay manera de ver hacia más allá. El después podría se cualquiera y ninguno es ideal, contradicciones de la vida. Novedad, que va, una vieja historia única.

jueves, 26 de julio de 2007

Confusión


Pintura de Françoise Régamey
Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y los ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confudidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los diantes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio....
Fragmento.. Rayuela, Julio Cortázar
(a decir verdad , lo demás no importa, de todas formas no voy a escribir nada coherente hoy)....
Sí confundida, de un objeto no identificado, será el objeto de deseo invisible, disperso o mejor dicho lejos a muchos, muchos años luz, ya no estoy segura.

No es el mejor momento que haya tenido en los últimos días.., y eso no es discutible.
Por cierto, para quien no lo sabe, el disco de 31 minutos llega a México, disfrutémoslo!!!!...



martes, 24 de julio de 2007

Pienso de madrugada


"Esos instantes en los que basta un recuerdo o menos aún para deslizarse fuera del mundo"

Cioran...

En ti, en lo complicado del día, en los apuros, en lo fácil que es amar, en lo difícil que es seguir sin ti, también pienso el los problemas, en la incertidumbre de mañana o más bien de hoy.


Pienso en nostalgias, en deberes, en sueños, en proyectos, en mentiras, de todo, de todo pienso, y parece que no hay mejor momento que de madrugada, cuando el mundo o por lo menos esta parte del mundo duerme a sus anchas, cuando el teléfono no ladra, cuando nadie llama, cuando tú tampoco estas.

domingo, 22 de julio de 2007

Pensando, enmudecido... lluvia


“El reloj de arena”

Está bien que se mida con la dura
Sombra que una columna en el estío
Arroja o con el agua de aquel río
En que Heráclito vio nuestra locura.

El tiempo, ya que al tiempo y al destino
Se parecen los dos: la imponderable
Sombra diurna y el curso irrevocable
Del agua que prosigue su camino.

Está bien, pero el tiempo en los desiertos
Otra substancia halló, suave y pesada,
Que parece haber sido imaginada
Para medir el tiempo de los muertos.

Surge así el alegórico instrumento
De los grabados de los diccionarios,
La pieza que los grises anticuarios
Relegarán al mundo ceniciento.

Del alfil desparejo, de la espada
Inerme, del borroso telescopio,
Del sándalo mordido por el opio,
Del polvo, del azar y de la nada.

¿Quién no se ha demorado ante el severo
Y tétrico instrumento que acompaña
En la diestra del dios a la guadaña
Y cuyas líneas repitió Durero?

Por el ápice abierto el cono inverso
Deja caer la cautelosa arena,
Oro gradlual que se desprende y llena
El cóncavo cristal de su universo.

Hay un agrado en observar la arcana
Arena que resbala y que declina
Y, a punto de caer, se arremolina
Con una prisa que es del todo humana.

La arena de los ciclos es la misma
E infinita es la historia de la arena:
Así bajo tus dichas o tu pena,
La invulnerable eternidad se abisma.

No se detiene nunca la caída.
Yo me desangro, no el cristal. El rito
De decantar la arena es infinito
Y con la arena se nos va la vida.

En los minutos de la arena creo
Sentir el tiempo cósmico: la historia
Que encierra en sus espejos la memoria
O que ha disuelto el mágico Leteo.

El pilar de humo y el pilar de fuego,
Cartago y Roma y su apretada guerra,
Simón Mago, los siete pies de tierra
Que el rey sajón ofrece al rey noruego,

Todo lo arrastra y pierde este incansable
Hilo sutil de arena numerosa.
No he de salvarme yo, fortuita cosa
De tiempo, que es materia deleznable.


José Luis Borges


Hay imágenes que nos dejan sin palabras y hay palabras que dejan sin suspiros, estas que hoy presento, simplemente…. Guardan el mundo… sin suspiros…(que mejor clima, lluvia nostálgica)


lunes, 16 de julio de 2007

Día nublado, tarde fría, un cigarro...


A lo lejos, uno puede ser feliz;

quién sabe...

Ray Faxas, poeta cubano


Y de nuevo el día nos regalo un cielo nublado, un gris mojado en las azoteas, (aun cuando fue en la tarde- noche), y un olor distinto.

Hoy en pijama y bata todo el tiempo, no encontré ni compañía, ni motivos para asomarme a la calle, el espectáculo posee poco atractivo. Mejor dar la décima visita a la cocina para descansar de Cioran.

Cae la noche en una tarde que parece nunca llegar, y cuando lo haga ya se abra instalado la luna.

Espero no tener que lidiar con el insomnio hoy.


A propósito, nuevo disco de Manu Chao, para quienes lo disfrutamos, habrá que esperar a "La Radiolina" y a escuchar "Rainin in paradize"por ahora.