miércoles, 18 de noviembre de 2009

NARANJA LUMINOSO



el absurdo final de nuestra historia

cemento y desquicio de toda memoria

...nada nada... entre nosotros ha quedado

solo un gran supermercado

y este amor sin para qué

Fragmento de la canción Supermercado, Paté de Fuá

Un cielo abierto, un sol naranja luminoso, de está forma se desvaneció entre pasos la tarde de hoy. Búsqueda sin fin, del porvenir. La gracia que desciende de las caderas femeninas una y otra vez, movimiento firme y consolador. Voces apagadas en la oscuridad y el reposo de un cuerpo en la sala de cine. Una vez más, la muestra internacional de cine se presenta. Films interesantes, divertidos y propone la difícil tarea de poder verlos todos. La ausencia de acompañante posibilito que pudiera disfrutar no sólo de la recomendada película Un hombre serio de los hermanos Cohen, sino que disfrutará de la tarde, del tiempo, del clima y de aquellos sucesos que se despliegan todo momento en aquellos lugares.

viernes, 13 de noviembre de 2009

Entre la escritura y la memoria

A propósito de la llamada que he recibido hoy.

Entre aniversarios "malditos", llamadas intempestivas y que se pierden en el presente; y recuerdos que se dibujan nuevamente, por el reclamo de la muerte del olvido.

Habita en mi; deseos, tristezas y un resabio de añoranza.

martes, 10 de noviembre de 2009

De regreso a Cioran



I am not sorrowful but I am tired
Of everything that I ever desired

(No estoy triste, estoy cansado/ De todo lo que siempre deseé)
DOWSON


Mi afinidad con Cioran se reduce en última instancia a la simpatía que le tengo, él también tenia días malos.

lunes, 9 de noviembre de 2009

En busca de un lugar sin testigos

Un Babel sordomudo...

Un cuarto semi- oscuro de techo alto, luz tenue de un candil viejo. Al fondo unas ventanas góticas sumamente alargadas con cristales tallados geométricamente. Una pequeña mesa donde repose un ordenador viejo del que emana un ruido quejumbroso, en la pantalla se lee:

... siempre pensé que manejar sería como caminar entre la gente, tristemente descubrí que entre automóviles no hay forma de empujar y menos de hacerse paso. Privilegio de cuerpos más suaves...

Detrás de las ventanas una vista polvosa, de un sol abrazador; nada que ver con el fresco aire del interior. Un hombre que ve el exterior replegado a las ventanas, absorto en el movimiento de una bolsa de papel que es arrastrada por el viento.
La mirada de retracta; enmarca el cuarto, las ventanas, el paisaje; el hombre de anteojos grandes.

El marco delimita el sueño.

Mon...

jueves, 5 de noviembre de 2009

El lugar parecía un infierno de pensamientos rancios.
Paul Auster

lunes, 2 de noviembre de 2009

Fetichismo



Moleskine, el cuaderno de los artistas

(título, de la entrada de un blog)

Me ha parecido apremiante, el gesto con el cual nos envolvemos frente aun objeto que seduce nuestros sentidos. ¿Fetichistas o consumidores? Buscamos en ellos , en los objetos; desde practicidad, utilidad, hasta seguridad, estatus, llamadas, atracción.

Un cuaderno del FCE, eso quiero, entre el cliché del deseo absurdo y la apreciación del olor a nuevo. Entre una necesidad ficticia y una real.

Seguro los han visto, son aquellos de pasta negra con la frase publicitaria; “El legendario cuaderno de Hemingway”

Quiero uno, ni idea para que, bueno sí, si sé para que . Son esas hojas lisas de un material tan lindo, que se supone tendría que ser un vertedero de ideas inimaginables.

Esas compras un poco absurdas pero que todos en algún momento hacemos, libros, cuadernos, i-pods, compus, etc.

Seguro quieren uno ¿o no?

lunes, 19 de octubre de 2009

La historia de mi maquina de escribir.



Estimados bloglectores (lectores a secas), haciendo un esfuerzo inusual, debido a mi dolor de cabeza intenso que he sufrido estos días, les dejo una recomendación escueta. Paul Auster escritor norteamericano, prolífico, contemporáneo del que ya muchos de ustedes conocerán; yo he leído poco de su basta obra, sin duda es ya uno de esos escritores que se ha ido consolidando; les recomiendo La invención de la soledad novela encantadora de la que ya haré la entrada pertinente. Ahora les dejo la sugerencia de la semana, La historia de mi maquina de escribir, una pequeña novela que se lee de una sola sentada. Además del disfrute que implica la obra pictorica expuesta del artista Sam Messer, que como Auster lo explica fue él culpable de esa serie de obsesivas imágenes sobre su maquina Olympia que acompañan al texto.

Disfruten la novela, es amena, sencilla, hace uso del cliché de esa añoranza por lo que nos quita día con día la sofisticada tecnología y con el plus de todo buen relato; la salvación de contar una historia vieja y repetida hasta el cansancio de una manera nueva, novedosa.

Así que quien se acerque a este pequeño libro recuerde comprar los cartuchos de su vieja maquina de escribir, si la poseen.

"Como no uso ordenador, cuando termino un libro, tengo un texto a máquina plagado de correcciones a mano. Antes de entregárselo a la editorial, lo mecanografío a gran velocidad y mientras lo hago mis dedos detectan los errores e imprecisiones que se me han escapado. Sólo entonces, por primera vez, tengo una impresión de totalidad del libro. Para mí, leer con los dedos es algo totalmente imprescindible"