miércoles, 20 de junio de 2012
Auster....
First Love 1993, Gottfried Helnwein
Hace tiempo como éste espacio he olvidado mis lecturas sobre Auster, un par de días atrás de la noche, justo antes de irme a descansar mi extraña mente disparo un pensamiento, había olvidado todo lo que he leído sobre Auster... de trasfondo había una postal que escribir.
Le compre una a un querido amigo y aún no decidía que poner, eran varios los logros que había que festejarle.... (La historia tiene más bla, bla, bla...) pero no he de contarla, es como dije el trasfondo para volver al blog, para rescatar un par de citas que re-encontre en mis libros de Auster; los que tengo a la mano y no he prestado. Me quede pensando después de buscar en el librero, que el que más me ha gustado de los leídos es; El libro de las ilusiones... aún no regresa a mi, pero el trueque literario lo hará volver pronto.
Si tienes algo roto por dentro, tendrás que arreglártelo con tus propias manos.
(Invisible)
Me puse a gritar y después me permití enloquecer.
(El palacio de la luna)
Deje de escribir y mantener este espacio por varios meses, ahora voy una vez por semana a contar-me sin escribir.
jueves, 23 de febrero de 2012
White night
"En sus labios la sonrisa, en su corazón el gozo, y también la tempestad..."
Romanza rusa
Será la anunciada caida, o la silueta de una joven. La dulzura de la luz, o el enigma del fondo. La ausencia del mundo, o gracia de las extremidadas. No lo sé, lo que sé y sé bien, es que está fotografía me conmueve enormemente.
La caída podría ser tan sólo un juego o el derrumbe metafísico del cuerpo.
Si en forma de susurro, un saxofón se pudiera escuchar, el espacio podría venirse abajo y no dejaría de hundirme en está imagen, pensado que cada historia que surge es real, y que continua para que pueda alcanzarla, lanzando mi cuerpo como en ella se aprecia. No es un instante congelado, sino una repetición infinita de movimiento.
Martin Stranka© – White Night
Romanza rusa
Será la anunciada caida, o la silueta de una joven. La dulzura de la luz, o el enigma del fondo. La ausencia del mundo, o gracia de las extremidadas. No lo sé, lo que sé y sé bien, es que está fotografía me conmueve enormemente.
La caída podría ser tan sólo un juego o el derrumbe metafísico del cuerpo.
Si en forma de susurro, un saxofón se pudiera escuchar, el espacio podría venirse abajo y no dejaría de hundirme en está imagen, pensado que cada historia que surge es real, y que continua para que pueda alcanzarla, lanzando mi cuerpo como en ella se aprecia. No es un instante congelado, sino una repetición infinita de movimiento.
Martin Stranka© – White Night
miércoles, 25 de enero de 2012
Música de la semana...
Busque un disco de Bola de nieve, pero al parecer nunca encuentro nada sobre él; luego por alguna extraña coincidencia llegue a está canción de Jacques Brel.
Les dejo dos hermosas canciones, porque es en estos días que parece estoy condenada o imposibilitada a poder leer que me regocijo en la música. Extraño devorar libros, extraer ese dulce placer de la soledad y la complicidad del texto; confío en que todo sea momentáneo. Mientras tanto, entre actos fallidos, vida ermitaña o una suerte de ella, amigos que prefieren mantenerse al margen de todo, recuerdos, sueños vertiginosos y muchos muchos deseos; valdrá en algo disfrutar todas las veces necesarias estas canciones.
Como diría el acertado Cioran con una maestría sólo posible en él, al preguntar, ¿dónde hundirse si en el Sena o en la música?; adivino su respuesta, y declaro la mía está noche, en la música!!!
Les dejo dos hermosas canciones, porque es en estos días que parece estoy condenada o imposibilitada a poder leer que me regocijo en la música. Extraño devorar libros, extraer ese dulce placer de la soledad y la complicidad del texto; confío en que todo sea momentáneo. Mientras tanto, entre actos fallidos, vida ermitaña o una suerte de ella, amigos que prefieren mantenerse al margen de todo, recuerdos, sueños vertiginosos y muchos muchos deseos; valdrá en algo disfrutar todas las veces necesarias estas canciones.
Como diría el acertado Cioran con una maestría sólo posible en él, al preguntar, ¿dónde hundirse si en el Sena o en la música?; adivino su respuesta, y declaro la mía está noche, en la música!!!
viernes, 20 de enero de 2012
Palabras....
Si las imágenes, los sonidos y los sabores crean recuerdos y los recrean, también las palabras lo hacen, aunque ellas dependan del oído, y de la vista.
Las palabras que hoy escribiré, son una almanaque de estos días, de lo que me ocupa, de las asociaciones, de aquellas palabras que guardan misterios, dulces sonidos, hermosas vistas, climas, sensaciones, el mundo!!!
El sueño de BOMARZO
La majestuosidad de el HERMITAGE
El misterio de las alucinaciones con ABSENTA
La majestuosa interpretación musical de JACQUES BREL
La sordida compañía de CIORAN
La sensibilidad de ALMODOVAR
La fuerza de una hermosa mujer CHAVELA
La discusión de géneros, con JUDITH BUTLER
El aullido melodico de BOLA DE NIEVE
Qué nuevas palabras descubriré?
Las palabras que hoy escribiré, son una almanaque de estos días, de lo que me ocupa, de las asociaciones, de aquellas palabras que guardan misterios, dulces sonidos, hermosas vistas, climas, sensaciones, el mundo!!!
El sueño de BOMARZO
La majestuosidad de el HERMITAGE
El misterio de las alucinaciones con ABSENTA
La majestuosa interpretación musical de JACQUES BREL
La sordida compañía de CIORAN
La sensibilidad de ALMODOVAR
La fuerza de una hermosa mujer CHAVELA
La discusión de géneros, con JUDITH BUTLER
El aullido melodico de BOLA DE NIEVE
Qué nuevas palabras descubriré?
Hada verde!!!
Un Absenta por favor!!!
Quizá logré beberme al hada verde, dulcificarla y decir aquello que cuentan dijo Wilde; luego de consumir un trago, "después del primer vaso, uno ve las cosas como le gustaría que fuesen. Después del segundo, se ven cosas que no existen. Finalmente, uno acaba viendo las cosas tal como son, y eso es lo más horrible que puede ocurrir".
Quizá logré beberme al hada verde, dulcificarla y decir aquello que cuentan dijo Wilde; luego de consumir un trago, "después del primer vaso, uno ve las cosas como le gustaría que fuesen. Después del segundo, se ven cosas que no existen. Finalmente, uno acaba viendo las cosas tal como son, y eso es lo más horrible que puede ocurrir".
martes, 10 de enero de 2012
OBSTINACIÓN
Tú, que me lees, ¿estás seguro de entender mi lenguaje?
Borges
En busca de todos aquellos fragmentos que formaron y forman los días, podemos perdernos en esa actividad, sumergirnos hasta a penas lograr poder ver ínfimos trozos de lo que somos. Seguirá como siempre ha sido,( no se ha demostrado lo contrario), un trascurrir del tiempo.
Ahí donde podemos o no quedarnos clavados, poco importa a ese fluir incesante. Puede olvidarnos en la medida en que permitamos que lo haga o puede hacerlo incluso a pesar de los esfuerzos. No hay quién pueda detener aquella fuerza, lo que es posible es disminuir nuestra propia carrera, reducirla a un movimiento, a un pensamiento, sólo en esa medida se podrá dar la espalda sabiendo ya nuestra derrota por antelación; si, pese a ello caemos de rodillas rehusando dar un paso más, el viento cuyo propio camino será desgastarnos, erosionará nuestras almas. Quizá entonces, cuando por puro desden imaginemos volver al trote y sea en la fantasía, donde acogidos por aquel sentimiento de seguir rememorando; que podamos habitar de nuevo el mundo. Ello no es una victoria, sino un gesto, un gesto del derrotado; el único que se permite a los olvidados. Si es ahí donde se habita, en aquel espacio en el que se niega el paso a cualquier intruso, cualquier fuerza, menos el de la palpitante desazón, la necedad del superviviente o del loco que ha roto aquella cordura que le quedaba. Justo es aquello lo que le permite seguir ahí.
Ahí donde podemos o no quedarnos clavados, poco importa a ese fluir incesante. Puede olvidarnos en la medida en que permitamos que lo haga o puede hacerlo incluso a pesar de los esfuerzos. No hay quién pueda detener aquella fuerza, lo que es posible es disminuir nuestra propia carrera, reducirla a un movimiento, a un pensamiento, sólo en esa medida se podrá dar la espalda sabiendo ya nuestra derrota por antelación; si, pese a ello caemos de rodillas rehusando dar un paso más, el viento cuyo propio camino será desgastarnos, erosionará nuestras almas. Quizá entonces, cuando por puro desden imaginemos volver al trote y sea en la fantasía, donde acogidos por aquel sentimiento de seguir rememorando; que podamos habitar de nuevo el mundo. Ello no es una victoria, sino un gesto, un gesto del derrotado; el único que se permite a los olvidados. Si es ahí donde se habita, en aquel espacio en el que se niega el paso a cualquier intruso, cualquier fuerza, menos el de la palpitante desazón, la necedad del superviviente o del loco que ha roto aquella cordura que le quedaba. Justo es aquello lo que le permite seguir ahí.
Que de su paso por el mundo, quede ante todo su fantasía, único asidero de su vida...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)