miércoles, 24 de junio de 2009

Leer a Descartes

Hace tiempo que no leía autores de semestres pasado y me como ya era evidente la formación en filosofía es tan pobre que por más que pregunte a mis compañeros, pues no me supieron decir mucho. Yo decía bueno no son sus temas, pero en esta "carrera profesional" resulta que casi nada son nuestros temas excepto el de la tesis o alguno que otro interés que cultivemos. Es así que la dichosa licencia por la que escribo la tesis ( aunque no se la única razón para hacerla), autorizará en gran parte lo que no sé, es decir, puedo "saber leer" textos filosóficos, realizar como dice Jaime una lectura analógica, o si quieren una objetiva y rica, "saber escribir" un ensayo, un trabajo y hasta una propuesta, pero eso no es suficiente todo es una suerte de saberes que se irán (eso espero) desarrollando, por ahora tengo que leer a Descartes, un intento más por que mi formación no sea tan pueril.

La entrega de finales me pone nerviosa, ya dicen que lo soy, pues suele suceder que terminó entre un ataque de histeria y otro de nervios psicosomático. Si eso les pasa a ustedes deberán dejarme tips para relajar en tan incontrolables semanas.
Así que yo aplico la de leer pedazos de una novela de Duras, ya lo había dicho antes me ah atrapado.

Todo por el buen Descartes.

sábado, 20 de junio de 2009

Reflejos...

Su lengua comenzó a balbucear y ella notó cómo, a pesar de todos los esfuerzos, el curso de su pensamiento se perdía y un rayo y una sacudida, contra la que no podía defenderse, relampagueaban ante sus ojos. Pero junto con el cansancio que la envolvía más estrecha y tiernamente cada vez, volvió también aquella profunda tristeza, mitad la balbuciente melancolía sin motivo de los borrachos y mitad el dolor que ya había estado agitando su pecho toda la tarde intentando atravesarlo y que todavía no se había abierto camino.

Stefan Zweig, El amor de Erika Edwald

Me ha dado por escribir relatos cortos y en momentos de extraña nostalgia, sin nombres ni personas en particular, sino con una suerte de personajes ficticios que muestran verdades, digo mentiras, digo, cosas, o que hacen algo, ahí en espacios pequeños; donde existen.
Las semanas transcurren de forma vertiginosa (me agrada esa palabra), y uno avanza de cierta forma, perezosa en mi caso. Pero la tesis va, ahí lenta, apasionada a ratos.

Relatos de noche

¿Sabes que me pasa?, que a veces creo no haberte conocido, que se me remueven los órganos y me cimbra el cuerpo. Tengo la sensación de tu fantasma rondándome, como un gato que maúlla por la noche, entre ventanas rotas y vecinos ruidosos, el silencio de la media noche sacude tus ojos vertiginosos, y me miran una y otra vez. Volteo para enfrentarte y te desvaneces en sombras y claros obscuros.

Cae la taza de café por la alfombra de círculos negros. Manche la sabana que me cubre, de pintura verde un día en que tu no estabas, probé bombones con chocolate y comí pizza fría.

He guardado las palomitas debajo de mi cama , junto a unos problemas de matemáticas que olvidaste resolver. El gato siniestro sigue murmurando ya no maúlla, pasea por la habitación arrastrando un ruidito que no sé de dónde sale si de él o de un lugar oculto. Me he echado a la cama sin ropa y recién bañada, pienso en el sueño que cada vez me pesa más. No voy a esperarte esta noche, si regresas será entre la grieta de mis sueños y del deseo.

A propósito de los gatos....

domingo, 7 de junio de 2009

Elecciones...


Pero si ya me aburren tantos comerciales, además de lo malos que son, nos creen tan ingenuos, es ofensivo que nos traten así y en nuestra cara, caray!!!!!!

Pero por más que me queje como muchossssss pues o invalido mi voto, o no voy a votar y todos creen tener la respuesta para hacer algo y que la queja común sea escuchada. El asunto está que mientras tengamos que tolerar más comerciales pendejos y con tanta frecuencia pues yo pondría esté para amenizar el asunto, que aunque me lo fusile y además presupuestalmente fue mucho más económico es por mucho más divertido e inteligente.


jueves, 14 de mayo de 2009

Conversaciones:

Mientras me hundía en las sabanas de la cama me preguntó -¿crees que se acuerde de mi como yo de ella?

Conteste de manera inmediata y sin titubeos – seguro, justo ahí donde no ha poblado de otro recuerdo, en esos momentos en que no puede negar no haberte recordado ya.

 

Me quedé callada, pensé que acababa de decir una gran tontería, yo no podía asegurar que ella lo recordara, pero me gustaba decirlo para el consuelo indirecto.

 

Mi incorporación y mi silencio apenas y duraron, cuando ya trataba de corregir lo dicho. Al final sólo arruiné mi respuesta con tantas justificaciones que seguro poco le importaron ya.

 

(No sé que es lo que me hizo pensar en esa escena, real o ficticia, pues ya no la recuerdo de ninguna manera, el secreto radica en la ficción posible. El recordar es una forma de olvidar y de mentir.)

Será que es en sí, la escena de amantes que no se aman, lo que me ha dejado pensando que puede ocurrir y desmentirse, denegar lo real o inventar ya el amor por un amante que no amo, ya nunca. 

¿cómo desengañare y decir la verdad?

-no tiene sentido pronunciar ni mi nombre ni el suyo, puede ser que no existan.

martes, 12 de mayo de 2009

Algunas veces la ciudad luce limpia


A falta de lluvia que nos haga el gran favor de limpiar un poco esta ciudad, que con el inmenso calor que había estado soportando la gran mole de concreto, se opto por enviar una pipa de agua y a darle a la banqueta, entre escobas y jabón, ha sido la primera vez que veo a la gente salir con el único propósito de limpiar las calles, no sé si eso sucede en toda la ciudad cosas que dudo, pero me dio gusto ver la Av. Arcos de Belén limpia, fresca. 


lunes, 4 de mayo de 2009

La fiesta de mi cumpleaños!!!

  • Así es hoy cumplo 23 tres tres tres.... añotes!!!! y la fiesta está en veremos, por ahora, por lo demás hay quien se acordó y se los agradezco sé que muchos pasan a leer de vez en vez este espacio. No tenia mucho que poner hoy en realidad es día malo para cumplir, pero ni modo de no cumplir. 
 Siguiendo el consejo de Eduardo anoto: 

1. Me gusta el helado de vainilla
2. Odio los jugos de mi mamá
3. Me gusta dormir hasta tarde
4. Odio no tener tiempo
5. Me gusta fumar cuando llueve (pose)
6. Odio cargar mil cosas en mochila, aunque siempre lo haga por el, por si acaso
7. Me gusta ver llover 
8. Me gusta mojarme
9. Me gusta tararear las canciones cuando estoy sola
10. Me gusta abrazar mi almohada
11. Me gusta despertar y ver que falta una hora para levantarme 
12. Odio a mi papá cuando se enoja
13. Me gustan los días nublados
14. Me encanta la ropa de invierno
15.Me gustan los dulces de miel
16. Me gusta la sandia 
17. Me gusta comprar como loca libros
18. Me gustan los chicos altos
19. Me gusta caminar
20. Me gusta tomar cerveza con gente agradable
21. Me gusta bailar si se trata de saltar ...
22. Me gusta sonreir como tonta cuando me tropiezo 
23. Me gusta leer de noche

Registro que puede modificarse.